diciembre 16, 2018

Obstetricia

Control prenatal

El control prenatal es la supervisión y evaluación integral que se brinda a la madre gestante y a su bebé. Tiene por finalidad prevenir complicaciones y conseguir terminar un embarazo con la mamá y el bebé en condiciones de salud óptima para el futuro desarrollo interfamiliar y social.

Embarazo de bajo riesgo

Un embarazo de bajo riesgo no significa una seguridad de un resultado favorable, pero las complicaciones son menos frecuentes. La mayoría de los embarazos son de bajo riesgo, pero como son muchísimas más las mujeres con embarazos de bajo riesgo, al final, hay más complicaciones en los embarazos de bajo riesgo que en los de alto riesgo. No se alarme por esto, pero debe convencerse de la importancia de llevar una vida sana, con el fin de disminuir la probabilidad de que aparezcan problemas y de acudir a los controles prenatales para, si es posible, detectarlos y corregirlos lo antes posible.

Embarazos de alto riesgo

Un embarazo de alto riesgo es aquel en que convergen una serie de circunstancias o enfermedades que facilitan el que puedan aparecer complicaciones que afecten al feto o a la madre. Cuando oye que un embarazo es de alto riesgo quizá entienda que puede pasar todo tipo de calamidades, pero no suele ser así, con frecuencia, los riesgos son más para unos y menos para otros. 

Todo embarazo es potencialmente de riesgo, sin embargo se considera que hay gestaciones con más riesgo que otras y esto va a depender de la historia clínica de los antecedentes personales y/o familiares de la pareja: patologías e infecciones, así como también intervenciones quirúrgicas previas, alergias, historia de infertilidad; etc., pero toda gestación es potencialmente riesgosa.